Kiva se reparte entre la ciudad nueva, Dichan-Kala, y la ciudad antigua, Itchan-Kala, constituyendo esta última el sitio clasificado. Rodeada de una muralla de barro crudo rectangular (650 x 400 m) reconstruida por los kungratos sobre los vestigios de la muralla de los siglos X y XI, se alarga en el sentido norte-sur. La ciudad está estructurada por dos ejes perpendiculares, centrados en los puntos cardinales, y que constituyen su armazón. De las cuatro puertas que orientaron estos ejes, subsisten tres.
En Itchan-Kala, ciudad del Asia central musulmana, los grandes monumentos adornados de mosaicos, mármoles y maderas raras se integran con toda armonía a una arquitectura tradicional de casas de adobe o de ladrillo crudo con techos planos. Dos palacios fastuosos, Kounia-Ark, fortaleza del siglo XVI transformada en palacio (1825-1842), rodeada de su propia muralla, y Tach-Khaouli (1830-1838) señalan cada una de las extremidades del eje principal este-oeste, el más corto. Mezquitas, mausoleos, medersas, caravansares y baños completan el paisaje monumental.
|